14 Tipos de Guantes de Trabajo: Protege tus Manos en Cada Tarea

¿Sabías que un guante incorrecto puede ponerte en peligro? Los tipos de guantes de trabajo son esenciales para proteger tus manos en tareas como mecánica, soldadura o bricolaje. En este artículo, descubrirás qué guantes necesitas para cada trabajo. ¡Sigue leyendo!

¿Qué son los guantes de trabajo?

Diferentes tipos de guantes de trabajo, incluyendo modelos resistentes al corte, antideslizantes e impermeables, dispuestos sobre una mesa con un hombre de fondo en un entorno al aire libre.

Los guantes de trabajo son equipos de protección personal (EPP) que cuidan tus manos de cortes, quemaduras, químicos o electricidad. Son importantes en trabajos duros y en casa, mejorando el agarre y la comodidad.

 

 

Clasificación de guantes de seguridad

Los guantes de seguridad se dividen en tres categorías según el peligro, siguiendo normas como la UNE-EN 420:

  • Categoría I: Para riesgos pequeños, como limpiar o jardinería.
  • Categoría II: Para riesgos medianos, como cortes en mecánica.
  • Categoría III: Para riesgos altos, como electricidad o químicos.
Categoría Nivel de Riesgo Ejemplo de Uso
I Mínimo Jardinería, limpieza
II Intermedio Mecánica, construcción
III Alto Electricidad, químicos

Tipos de guantes según el sector o tarea

Guantes para mecánica y automoción

Los guantes para trabajar mecánica y guantes para trabajar mecánica automotriz protegen contra aceites, cortes y raspones. Hechos de nitrilo o poliuretano, ofrecen buen agarre para herramientas pequeñas.

  • Características: Resistentes a aceites, flexibles.
  • Materiales: Nitrilo, poliuretano.
  • Usos: Reparar coches, maquinaria.

Guantes para trabajos eléctricos

Los guantes para trabajos eléctricos y tipos de guantes dieléctricos evitan descargas. Hechos de látex o goma, se clasifican por voltaje (Clase 00 a Clase 4). Cumplen la norma EN 60903.

  • Características: Aislamiento eléctrico.
  • Materiales: Látex, goma.
  • Usos: Cables, enchufes, líneas de alta tensión.

Guantes para soldadura

Los guantes para soldar resisten calor y chispas. Hechos de cuero, como serraje, protegen contra quemaduras. Son ideales para soldadura TIG o MIG (norma EN 12477).

  • Características: Resistencia al calor.
  • Materiales: Cuero, kevlar.
  • Usos: Soldadura TIG, MIG.

Guantes para la construcción

Los guantes para la construcción protegen contra cortes e impactos. Hechos de cuero o látex, son ideales para cemento o madera. Evitan el 20% de los accidentes en obras.

  • Características: Resistencia a cortes.
  • Materiales: Cuero, látex.
  • Usos: Albañilería, carpintería.

Guantes para trabajo en alturas

Los guantes para trabajo en alturas ofrecen agarre para cuerdas y andamios. Hechos de nylon o kevlar, algunos son sin dedos para mejor control.

  • Características: Agarre, flexibilidad.
  • Materiales: Nylon, kevlar.
  • Usos: Escalada, trabajos verticales.

Guantes de seguridad industrial

Los guantes de seguridad industrial protegen en fábricas o almacenes contra cortes, abrasiones y químicos. Cumplen normas como EN 388 y son versátiles para múltiples tareas.

  • Características: Protección múltiple.
  • Materiales: Nitrilo, poliuretano.
  • Usos: Fábricas, almacenes.

Guantes resistentes al corte

Los guantes resistentes al corte evitan heridas con herramientas afiladas. Hechos de fibras como kevlar o HPPE, son comunes en construcción y mecánica (norma EN 388).

  • Características: Protección contra cortes.
  • Materiales: Kevlar, HPPE.
  • Usos: Corte de vidrio, metal.

Guantes de trabajo antideslizantes

Los guantes de trabajo antideslizantes tienen palmas con relieve para superficies húmedas o resbaladizas, como en construcción o limpieza.

  • Características: Agarre en húmedo.
  • Materiales: Látex, nitrilo.
  • Usos: Limpieza, obras húmedas.

Guantes de protección química

Los guantes de protección química resisten ácidos y solventes. Hechos de neopreno o nitrilo, son usados en laboratorios o industrias químicas (norma EN 374).

  • Características: Resistencia a químicos.
  • Materiales: Neopreno, nitrilo.
  • Usos: Laboratorios, limpieza química.

Guantes de trabajo para mujeres

Los guantes de trabajo para mujeres tienen tallas más pequeñas y mejor ajuste para manos femeninas. Son ideales para mecánica, jardinería o construcción.

  • Características: Ajuste ergonómico.
  • Materiales: Nitrilo, cuero.
  • Usos: Mecánica, jardinería.

Guantes de trabajo impermeables

Los guantes de trabajo impermeables mantienen las manos secas en lluvia o trabajos húmedos. Hechos de PVC o látex, son perfectos para exteriores.

  • Características: Resistencia al agua.
  • Materiales: PVC, látex.
  • Usos: Pesca, obras al aire libre.

Guantes de precisión

Los guantes de precisión son ligeros y permiten manejar piezas pequeñas. Hechos de nylon o poliuretano, son ideales para ensamblaje o electrónica.

  • Características: Destreza, sensibilidad.
  • Materiales: Nylon, poliuretano.
  • Usos: Ensamblaje, electrónica.

Guantes para bricolaje

Los guantes para bricolaje protegen en tareas caseras como taladrar o pintar. Hechos de cuero o tela, ofrecen comodidad y protección.

  • Características: Versatilidad, comodidad.
  • Materiales: Cuero, tela.
  • Usos: Pintura, carpintería casera.

Guantes para electrónica

Los guantes para electrónica son antiestáticos para proteger componentes sensibles. Hechos de nylon con fibras de carbono, evitan descargas estáticas.

  • Características: Antiestáticos, aislantes.
  • Materiales: Nylon, fibras de carbono.
  • Usos: Reparación de circuitos, ensamblaje electrónico.

Usos cotidianos de guantes en casa

Los guantes de trabajo también son útiles en casa:

  • Limpieza: Guantes de trabajo antideslizantes protegen de detergentes.
  • Jardinería: Guantes resistentes al corte evitan pinchazos.
  • Bricolaje: Guantes para bricolaje cuidan al taladrar o pintar.
  • Electrónica casera: Guantes para electrónica protegen circuitos.

Cómo elegir guantes de trabajo

Para saber cómo elegir guantes de trabajo, considera:

  1. Riesgos: ¿Necesitas guantes resistentes al corte, impermeables o antideslizantes?
  2. Ajuste: Guantes de trabajo para mujeres tienen tallas más pequeñas.
  3. Normas: Busca EN 388 (cortes), EN 374 (químicos) o EN 60903 (electricidad).
  4. Material: Usa nitrilo para químicos, kevlar para cortes o nylon para guantes de precisión.
  5. Mantenimiento: Revisa daños, especialmente en guantes para electrónica.

Conclusión

Los tipos de guantes de trabajo protegen tus manos en cada tarea, desde mecánica hasta bricolaje.

Elegir el guante de trabajo adecuado es fundamental para proteger tus manos y mejorar tu rendimiento en el trabajo o en casa. Desde los guantes para trabajar mecánica hasta los tipos de guantes de protección personal para electricidad o soldadura, cada tipo está diseñado para un propósito específico. Con esta guía, esperamos que puedas tomar una decisión informada y encontrar el par perfecto para tus necesidades.

Si quieres explorar más opciones, visita este vídeo de YouTube para conocer un gran catálogo más amplío de guantes de trabajo.

 

Diferentes Tipos de Guantes