¿Cuál es la forma correcta de utilizar guantes?

Imagina que te pones unos guantes nuevos para protegerte… pero terminas con las manos sucias, irritadas o incómodas. ¿Te ha pasado? A veces, no es el guante lo que falla, sino cómo lo usamos. Por eso, voy a explicarte cuál es la forma correcta de utilizar guantes en este artículo. Así que presta atención para esta protegido ante la adversidad.

¿Por qué es importante utilizar guantes?

Mujer joven usando guantes protectores mientras pinta las uñas

Los guantes están diseñados para proteger tus manos del frío, del calor, de productos químicos o de contagios. Pero si los usas mal, esa protección no sirve de nada. Usarlos correctamente alarga su vida útil, mejora tu seguridad y evita problemas en la piel.

Paso 1: Elige el guante adecuado

  • ¿Para qué los necesito? ¿Para limpiar, trabajar, cocinar, protegerme del frío?
  • ¿Son del material correcto? (látex, nitrilo, cuero, algodón…)
  • ¿Me quedan bien? Un guante ajustado puede romperse, uno flojo puede estorbar.

Consejo: Si no sabes cuál elegir, busca siempre entre los mejores guantes recomendados para cada actividad. Así siempre acertarás y evitarás cualquier riesgo innecesario.

Paso 2: Lávate bien las manos antes

Parece una tontería, pero si te pones guantes con las manos sucias, el interior se contamina. Lávate con agua y jabón, sécate bien, y luego ponte los guantes.

Paso 3: Cómo ponerse los guantes sin contaminarlos

  1. Toca los guantes solo por los bordes.
  2. Introduce una mano a la vez.
  3. Ajusta los dedos con cuidado.
  4. Asegúrate de que no haya arrugas.

Si son guantes desechables, no los toques por fuera una vez puestos. Si son reutilizables, guárdalos limpios.

Paso 4: Evita tocarte la cara

Uno de los errores más comunes es usar guantes… y luego rascarse la nariz o tocarse los labios. ¡Error!

Los guantes son una barrera, no un escudo mágico. Mantén tus manos lejos del rostro.

Paso 5: Cómo quitarte los guantes sin ensuciarte

  1. Pellizca el borde del primer guante sin tocar la piel.
  2. Sácalo hacia afuera, quedará del revés.
  3. Con la otra mano, mete un dedo por dentro del otro guante y repite.
  4. Tira ambos a la basura si son desechables.

Así evitas tocar lo sucio del exterior.

Recomendaciones finales para usar guantes correctamente

  • No reutilices guantes desechables.
  • No uses guantes rotos.
  • Guárdalos limpios y secos.
  • Revisa la talla siempre.
  • Lee las instrucciones del fabricante.

Conclusión

Saber cómo usar unos buenos guantes marca la diferencia entre protegerte bien o arriesgarte sin querer. No se trata solo de ponerse algo en las manos, sino de usarlos de forma correcta y responsable.

Los guantes no son un simple accesorio: son una herramienta de seguridad que, bien utilizada, puede evitarte lesiones, contagios, irritaciones o incluso accidentes más serios. Sin embargo, para que cumplan su función, no basta con colocártelos y ya está. Elegir el tipo adecuado, ponértelos de la manera correcta y cuidarlos según sus características es lo que garantiza que realmente funcionen como una barrera protectora.

Piensa que tus manos son una de las partes del cuerpo que más utilizas y que más expuestas están al contacto con sustancias, temperaturas o superficies dañinas. Invertir unos minutos en colocarte bien los guantes, mantenerlos limpios y revisarlos antes de usarlos puede ahorrarte muchos problemas a corto y largo plazo. Además, unos guantes bien cuidados duran más, lo que también supone un ahorro económico y una forma de consumo más responsable.

Ahora que conoces los pasos básicos, estás en mejores condiciones de tomar decisiones seguras cada vez que los uses. Recuerda: la protección empieza en ti y en cómo aplicas lo que sabes. En nuestro blog seguiremos compartiendo guías prácticas para que siempre elijas y uses los guantes de la mejor manera posible.

Diferencias entre utilizar guantes desechables de vinilo, nitrilo o látex

Mantenimiento de guantes: Consejos prácticos